...

...

La angustia y el dolor, el placer y la muerte no son más que un proceso para existir".
"¿Qué sería de mí sin lo absurdo y lo fugaz?"

Mostrando las entradas con la etiqueta - Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta - Chile. Mostrar todas las entradas

30 septiembre, 2009

La situacion de los Géisers del Tatio

El informe tecnico se puede ver aqui

En veoverde se hizo un resumen del "conflicto" y las soluciones que se han propuesto para "proteger" los géisers del norte de Chile.

La zona: Los Géisers del Tatio están enmarcados en un paisaje de solitaria belleza, y se encuentran luego de recorrer 95 km desde el pueblo de San Pedro de Atacama, Cordillera arriba, y subiendo a una altura de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Este lugar, está conformado por un campo geotérmico originado por la proximidad del volcán El Tatio, en donde pasa por él un río subterráneo el cuál provoca este fenómeno. Al amanecer brotan grandes chorros de vapor, de 6 metros de altura, desde pozos de agua hirviendo. Hay que tener mucho cuidado al caminar por los bordes, ya que son muy frágiles.

El daño y conflicto: Durante trabajos de la firma GDN, se perforó un pozo de la quebrada Zoquete, lo que generó una fuga de vapor de 60 metros que se mantiene hasta ahora, como consecuencia de las exploraciones que realiza la empresa Geotérmica del Norte, una sociedad formada por las estatales Codelco (Corporación del Cobre) y Enap (Empresa Nacional del Petróleo).

La municipalidad de Calama se encuentra estudiando presentar acciones legales ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta para terminar definitivamente la intervención de la Geotérmica del Norte en el Tatio y, si las acciones legales no dan resultado, cerrarán el acceso a los turistas. Ello, para presionar a la gubernamental Comisión del Medio Ambiente y a la propia empresa a tomar medidas y terminar con el proyecto, que amenaza una de las principales fuentes de ingreso de la zona.

A pesar de que los responsables de la geotérmica aseguraron el jueves que la situación está controlada y la fumarola no va a provocar daños a los géiseres ni al medioambiente, Miguel Ballesteros, portavoz de la municipalidad, insistió en que las exploraciones “han generado un daño tremendo a la ecología, al patrimonio y a la industria turística".

Posibles Soluciones: El director de la Conaf de la II región, Eduardo Rodríguez, explicó que la zona fue ideada para crear el parque “Licancabur Tatio”. Los organismos que podrían definir una protección de este tipo son la Conaf a nivel nacional y el Ministerio de Bienes Nacionales.

Por otro lado, el Ministro de OOPP, Sergio Bitar, explicó que el proyecto de reforma constitucional que se enviará al Congreso, declarará al agua como bien nacional de uso público en todas sus formas: líquido, sólida, glaciares y también gaseosa. Ampliando este concepto, se puede establecer un procedimiento mejor para abordar este tema en particular.

http://www.enfocado.com/fotos/lomo_chile_tatio_g.jpg

Para leer una culumna interesante y mordaz sobre este tema.. y sus asuntillos, les recomiendo leer el post de Monserrat Nicolas en Curvas politicas

20 agosto, 2009

irreverencia, verdad e ingenio

Difamadores son un colectivo de estudiantes de la Diego Portales...

"Cada vez más sinceros con nosotros mismos, diciendo las cosas tal como las pensamos. Porque no eres el único que siente que la política chilena es un mal chiste dónde todos son compadres... por eso estamos acá!"

Aqui presentar al Osito GOMILALO

Eduardo Frei se la está jugando por los jóvenes, por eso, no dudó en sacar al "viejo verde" que lleva dentro y contagiarnos a todos con su propio hit ! Con ustedes... GOMILALO!!
.

.

12 julio, 2009

patagonia sin represas... difusion necesaria

INFO VIA VEOVERDE

El Consejo de la defensa de la Patagonia (CDP) logró llenar el 2 de Julio, el Auditorio Gorbea de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile para celebrar el lanzamiento de un revelador estudio llamado ¿Son las represas necesarias en la Patagonia?

Luego de la presentación del proyecto por parte de uno de los autores, en donde en términos generales, la conclusión del estudio fue que proyecto HYdro Aysen es completamente innecesario en nuestro País, pudimos escuchar distintas opiniones sobre el tema por parte de: Alejandro Sule (Presidente de la comisión de energía de la cámara, Andrés Romero (Presidente del Programa País eficiencia energética), Sara Larraín (Directora de Chile sustentable), Raúl Sohr (Periodista y analista internacional) en donde se enfatizo que el problema de este País es que tenemos un gobierno que no tiene claras sus ideas por lo que la política al momento de tomar estas decisiones es no tener ninguna política dándoles el pase a las empresas privadas a realizar estos proyectos que por lo que vimos no son los mejores para el futuro de nuestro País, en donde el impacto cultural y al medio ambiente de la Patagonia será tan grande que en muchos otros Países les cuesta imaginar que acá se esté pensando en aprobar un proyecto así. Se dijo también que esto sería más que nada un tema político con un gran conflicto de intereses por parte de las empresas implicadas y las personas que tienen la facultad de decidir el futuro de estos proyectos y se recalco en la falta de movilización social de este País.

Estudios como este nos otorgan herramientas necesarias para poder seguir defendiendo nuestra Patagonia Chilena pero aún hay mucho que hacer al respecto.

Para mayor información pueden solicitar el estudio completo en la siguiente página:

Link: Patagonia sin Represas

21 mayo, 2009

21 de mayo de 1879, narrados en las páginas del Diario Oficial


La Nación desclasifica algunos documentos desconocidos del 21 de mayo de 1879, narrados en las páginas del Diario Oficial durante los días posteriores a la gesta heroica. Entre ellos, el primer telegrama enviado a La Moneda con noticias del enfrentamiento naval, la primera versión peruana de la batalla y el relato de lo sucedido con la Covadonga y la Esmeralda de boca de Carlos Condell y del 2º oficial de la Esmeralda. Este último, de hecho, le atribuye a Prat, por primera vez, las palabras y hazañas que la historia le reconoce hasta hoy.

Estos documentos tienen no sólo un valor histórico por su antigüedad, sino también porque nos permiten conocer la historia de "primera fuente". Se trata de reportes directos realizados por los oficiales sobrevivientes del combate, que hacen posible que hoy conozcamos novedosos y anecdóticos detalles no siempre reescritos por los historiadores.

TELÉGRAFO DE LA MONEDA

Despacho oficial recibido de Valparaíso.
Santiago, mayo 23 de 1879.
Señor Ministro de la Guerra.
La-Mar arribado ayer tarde comunica.
El 21 a los 8 A. M. Huáscar e Independencia atacan en Iquique
Esmeralda i Covadonga.
Según conjeturas fundadas Independencia varó en Punto- Grueso persiguiendo Covadonga que volvió i rompió fuegos sin respuestas.
Esmeralda entretanto combatía en el puerto con Huáscar cuyas punterías eran poco certeras.
El combate duraba después de tres horas i media que La-Mar perdió vista.
Ignórase paradero resto escuadra. Preparo aviso ocurrido.
Convoi llegó sin novedad.
JENERAL EN JEFE
En Antofagasta.

TELÉGRAFO DE LA MONEDA

Santiago, mayo 25 de 1879.
Señor Ministro de la Guerra:
Llega en este momento la Covadonga, i el convoi, i
anuncia la venida del Huáscar. La Covadonga para evitar
ser apresada seguirá al sur remolcada. Ninguna noticia todavía de la escuadra. Tomo todas
las medidas del caso i nos preparamos a la defensa.
JENERAL EN JEFE.

Aviso
Ayer ha circulado la siguiente invitación:
El que suscribe, en un día de tanta honra i gloria
para Chile, cree interpretar los sentimientos de simpatía
i admiración que ha inspirado el heroico comportamiento
de los valientes marinos de la Esmeralda i
Covadonga, a todos los artistas italianos, organizando
un concierto a beneficio de las víctimas i huérfanos
de los marinos de la Esmeralda i de la tripulación de
la Covadonga, para el cual cuenta con la debida autorización
del señor Intendente de la provincia.
Santiago, mayo 25 de 1879 - José Ducci.

REPORTE DE LA GUERRA. TELÉGRAFO DE LA MONEDA

Parte del comandante Condell.
Antofagasta, mayo 28 de 1879.
Al señor Ministro de la Guerra:
El comandante de la Covadonga me trasmite el siguiente parte:
El combate de Iquique principió a las 8 hs. A. M. del 21.
El Huáscar rompió los fuegos sobre nuestros buques.
La Esmeralda quedó batiéndose dentro del puerto con el Huáscar.
El Independencia combatió con nosotros i resolví hacer rumbo a tierra, continuando el combate que duró 4 1/2 horas, hasta que logré hacer encallar el buque enemigo, iobtenido esto volvimos i disparamos hasta obligarlo a rendirse.
De viva voz me lo espresó el comandante, pidiéndome le enviase un bote a su bordo.
La tripulación del blindado se refujiaba en tierra, en botes i a nado.
Estando mi buque yéndose a pique, perseguido por el Huáscar, seguí mi rumbo al sur, tocando en algunos puertos por el mal estado del buque i máquina, hasta llegar a Antofagasta, en donde hoi me hallo.
Muertos he tenido al doctor Videla i dos marineros, i seis heridos.
El parte detallado, que es mui estenso, irá por correo.
Dios guarde a US.
Carlos Condell.

VERSIÓN PERUANA

(Primer reporte escrito desde Perú sobre la batalla, en el Diario El Comercio)
30 de mayo de 1879

"Mientras esto tenía lugar, el Huáscar, izando el hermoso pabellón peruano, disparaba el primer cañonazo sobre la Esmeralda, que a su regreso, después de reconocer nuestros buques, se entró al fondeadero para impedir que el Huáscar, por no dañar a la población, le hiciese fuego.

La Independencia avanzó hacia el sur, con el objeto de impedir que la Covadonga, que tiene buen andar, se le escapase. Fué entonces cuando se trabó un combate recio por nuestra parte i desesperado por la del enemigo, que ha demostrado un heroísmo espartano...


"Fué en este tercer choque cuando el comandante Prat de la Esmeralda saltó, revólver en mano, sobre la cubierta del Huáscar, gritando: ¡Al abordaje, muchachos! Lo siguieron un oficial Serrano que llegó hasta el castillo, donde murió, un sarjento de artillería i un soldado...

... Mientras esas sangrientas escenas tenían lugar sobre la cubierta del Huáscar, la Esmeralda desaparecía. En efecto, se inclinó hacia estribor, que fué por donde el ariete la cortó, i algunos segundos después se hundió siempre de proa.
El pabellón chileno fué el último que halló tumba en el mar. Al hundirse, la Esmeralda, un cañon de popa por el lado del estribor lanzó el último disparo, dando la tripulación vivas a Chile!!

PARTE SOBRE EL COMBATE DE IQUIQUE, DEL 2º JEFE DE LA GLORIOSA ESMERALDA:
Iquique, mayo 29 de 1879.
Diario Oficial del 5 de junio de 1879

"Tengo el honor de poner en conocimiento de US. que el 21 del presente, después de un sangriento combate de cuatro horas en el monitor peruano Huáscar, la Esmeralda fué echada a pique al tercer ataque de espolón del enemigo.

El honor de la bandera ha quedado a salvo; pero desgraciadamente tenemos que lamentar la pérdida de tres de sus mas valientes defensores:
el capitan Prat, el teniente Serrano i el guardia-marina Riquelme...

...Nuestro poco andar impidió al capitán Prat evitar el ataque del enemigo;
su espolón vino a herir el costado de babor frente al palo mesana i los cañones de su torre, disparados a toca pañoles antes i después del choque, hicieron terribles estragos en la marinería. El capitán Prat, que se encontraba sobre la toldilla desde el principio del combate, saltó a la proa del Huáscar, dando al mismo tiempo la voz de ¡AL ABORDAJE!
Desgraciadamente, el estruendo producido por toda la batería al hacer luego sobre el Huáscar, impidió oir la voz de nuestro valiente comandante; i de los que se encontraban en la toldilla con él, solo el sarjento pudo seguirlo: tal fué la lijereza con que se retiró la proa del Huáscar de nuestro costado. El que suscribe se encontraba en el castillo de proa i desde ahí tuve el sentimiento de ver al bravo capitán Prat caer herido de muerte al pié mismo de la torre del Huácar. Inmediatamente me fui a la toldilla i tomé el mando del buque. Mientras tanto nos batíamos casi a boca de jarro, sin que nuestros proyectiles hiciesen el menor efecto. En cambio, las granadas de este último hacían terribles estragos: la cubierta i entrepuente se hallaban sembrados de cadáveres.

Volvió el Huáscar a embestirnos con su espolón directamente al centro del buque. Goberné para evitar el choque, pero la Esmeralda andaba tan poco, que no fué posible evitarlo

... Pocos momentos después de recibir el tercer espolonazo, se hundio la Esmeralda con todos sus tripulantes y con su pabellón izado al pico de mesana, cumpliendo así los deseos de nuestro malogrado comandante, quien al principiar la acción dijo: "Muchachos ! La contienda es desigual. Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo: espero, pues, no sea esta la ocasión de hacerlo. Mientras yo esté vivo, esa bandera flameará en su lugar, i os aseguro que si muero mis oficiales sabrán cumplir con su deber."


doctos en PDF

19 abril, 2009

para los estafados por fasa... lista de medicamentos

El reembolso de la farmacia ahumada se hara efectivo segun esto y los medicamento incluidos en la colusion son los siguientes:















































































































17 marzo, 2009

Si van a robar igual ...

Quien va a ser el nuevo presidente de Chile???, va a votar mas o menos gente??

Son solo un par de preguntas que andan por ahí...

Creo que el ejercicio político es saludable, pues es mucho peor una anarquía con guerras civiles y todo el show... Pero sigo en mis días honestos (aunque en realidad no miento, mas bien oculto) y la verdad es que nunca he participado en ninguna elección, no me inscribí para cumplir con mi deber ciudadano cuando cumplí los 18, lo que significa que llevo casi una década sin dar mi opinión, y porque no lo hice??, pues simplemente por una gran "lata a la burocracia" me daba y me da una gran lata el proceso de la inscripción, raro porque el ir a votar no me incomoda para nada de hecho si de dejan de vocal de mesa, no me complicaría... constate eso en la elección (presidencial) pasada cuando gano Bachelet, y me gane algo mas de 5 lukas por ir a contar los votos...

Para este 2010 los candidatos fijos (o con mayores probabilidades) son Sebastian Piñera, y Eduardo Frei yo quiero una cambio de ministros, de seremis, de gobernadores, de embajadores, pues es donde se han mandado mas cagadas es en los ministerios y el problema de la concertación radica justamente en que se les acabaron los recursos humanos, van a seguir siendo los mismo, que hoy están en las embajadas, los que ocupen los misterios, a ministros de gobiernos anteriores les van a dar puestos en otros ministerios, y van a seguir siendo los mismos... y realmente tras casi 20 años de gobierno les reconozco avances importantes, pero han perdido dinero como condenados, han tomado malas decisiones y hay gente poco competente que sigue en los puestos por pituto...

Si para que exista una renovación tengo que votar por Piñera lo voy a hacer, la mayoría cree que el hecho de ser empresario es negativo, que va a velar solo por sus intereses principalmente gracias a la información anticipada pero, hay que tener en cuenta que Piñera es el empresario mas observado de Chile, (y realmente no es el único político con empresas y acciones, de importancia) y cualquier movimiento que hace es supervisado y casi auditado por los políticos y la opinión publica.



Lo que me molesta de Piñera es su ambición, el tipo ha conseguido casi todo lo que ha querido en su vida y lo único -realmente lo único- que le falta es ser presidente de la república... es ese amor al poder lo que me molesta pero buscando el lado positivo creo que si sale presidente y consigue todo lo que quiere, va a querer hacerlo bien para tener opciones de reelección...

Como puse en el titulo, quien esté en el gobierno va a hacer lo propio, como dicen por ahí "la caridad comienza por casa" y van a robar y hacer juego sucios de todas formas y nosotros tendremos que trabajar igual, vivir con deudas para mantener nuestras costumbres, pero preferiría que robaran "otros" y "menos"

y porque escribí todo esto?? no me di ni cuenta como llegue a escribir sobre este asunto, se que este post es como "na' que ver" con lo que suelo poner por aquí... pero hoy mientras estaba trabajando escuche mi programa favorito "Es lo que hay" de ADN radio y pusieron (obviamente en tono de risa) un hip-hop que esta colgado en la web de Frei que encontre horrible!!! no solo porque es de Frei sino que es completamente negativo!!!

Quien quiera dañar sus oidos por algo mas de 3 min. descargue el Tema Eduardo Frei, y si quieres aportar en la campaña de Piñera, visita ChileconTodos,


24 febrero, 2009

Visita de mi Amigui

El 14 de Feb. llego a visitarme una de mis mejores amigas del mundo, nuestra relacion es de mas de 20 años (sin duda una de las mas largas que he llevado jamás) asi que por supuesto me aleje lo suficiente del computador, para poder hacerle compañia y visitar en afan turistico diversos lugares de la zona donde vivo...

La verdad es que amo a esa mujer, he tenido el privilegio de ver su florecimiento, su paso de niña, a adolescente y a la mujer que es hoy en primera fila, la he visto triste, ilusionada, enamorada, desilusionada, serena y riendo a carcajadas, es indudablemente mas madura que yo, y su compañia siempre me ha hecho bien.

Nuestra formacion ha sido similar, ambas hemos crecido en un ambiente sano, con una familia bien constituida, con padres presentes y preocupados pero, si nos ven superficialmente, estoy segura que varios se preguntaran, que hacen estas personas tan diferentes juntas??, yo soy de jean, polera y bolso hippie y ella de ropa de calidad, combinada y preocupada de los detalles, ella disfruta salir a los Malls y yo soy de lo mas aburrida para eso, Ella es completamente organizada para todo yo sólo mantengo un orden en mis hobbies... un asi, tenemos una excelente relacion, se que le aporto el espacio lúdico necesario y ella me empuja para conseguir metas, nos hemos confiado grandes secretos y nos hemos sorprendido, aceptado y reprendido (mas ella que yo) cuando ha sido necesario... Una gran amistad

Algunas fotos de la zona

La clasica postal de la Portada de Antofagasta

clasica

p

capas

lineas

portada

portada

+ lineas

 unica

lineas

playa

arena

huellas

quitasoles

Ese dia vi al hombre mas peludo que he visto en toda mi vida!!!, tal vez de mal gusto pero, tenia que fotografiarlo

el peludo

Este es el auto magico de mi hermano... consume mas agua que vencina (ojo, que no es una metáfora) y a pesar de la escasa fe que teniamos en el, él pobre dio su medida y no lo abandono en ningun momento.

el auto magico


22 febrero, 2009

Los 40 años de Condorito

condorito

Condorito, es una de las caricaturas mas emblematicas de Latinoamerica y es Chilena, el dibujante PEPO la creo despues de que Walt Disney, representara a Chile con un avioncito en una pelicula donde recorrian latinoamerica algunas de sus creaciones (pendonen que no recuerdo el nombre de la pelicula y no tengo animos de buscarla), a Pepo, no le agrado la idea de que un avion fuera nuestro simbolo, asi que pensando en nuestros verdaderos simbolos patrios - la bandera y el escudo - ideo a Condorito (en el escudo nacional aparece un Huemul y un Condor), este personaje se encarga de hacernos reir con chistes simples y hasta fomes (da risa lo fome) ademas incertó en nuestra jerga nacional el apelativo de Condoro, que sirve para identificar algun tipo de error (como condoro de la pelicula de nicolas Lopez, Promedio rojo) y el clasico PLOP!






En esta ocasión encontré los 40 años, versión especial que resume o hace una revista a través de sus inicios.

Rapidshared & por Mediafire

16 diciembre, 2008

Rally Argentina-Chile: el recorrido

Siempre el pasto del vecino es el mas hermoso??? creo que no... si bien sueño con recorrer las antiguas ciudades europeas, y observar de cerca la cultura oriental... siempre he sido una agradecida observadora de las bellezas naturales que me rodean... he tenido la fortuna de vivir y visitar Chile practicamente por completo.. y amo mi pais, creo que tiene de todo y no le sobra nada...

Desde hielos eternos, a volcanes, a lagunas en altura, valles, el desierto mas arido del mundo, bosques virgenes, clima mediterraneo...

Conozco tambien la patagonia argentina y tiene una mistica bien especial... una de las buenas gestiones del año pasado fue que en conjunto Chile y Argentina se presentaron como una alternativa viable para la realizacion del Nuevo Dakar pues somos dos paises estables y con un espacio fisico adecuado... (ojalá podamos hacer lo mismo y realizar en conjunto un mundial de futbol!!!)

dakar


Asi las cosas, el próximo 3 de enero se inicia en Buenos Aires el Rally Dakar Argentina-Chile 2009. Se estima que 531 automóviles, camiones, motos y cuatriciclos recorrerán 9.000 kilómetros de los paisajes más diversos de Argentina y Chile.

El recorrido es el siguiente:

mapa rally chile arg


03 de enero: Buenos Aires – Santa Rosa: 733 km de recorrido en la extensidad de la pampa argentina
04 de enero: Santa Rosa – Puerto Madryn: 837 km hacia la costa de la Patagonia
05 de enero: Puerto Madryn – Ing. Jacobacci: 694 km de meseta patagónica pura
06 de enero: Ing. Jacobacci – Neuquén: 488 km subiendo la precordillera andina
07 de enero: Neuquén – San Rafael: 763 km que penetran en los fértiles valles vitivinícolas a los pies de los Andes
08 de enero: San Rafael – Mendoza: 623 km, recorrido por las faldas de los picos más altos de América y sus impresionantes cañadones
09 de enero: Mendoza – Valparaíso: 816 km para hacer el cruce de la gigante cordillera, a la sombra del Aconcagua
10 de enero: Valparaíso: día de descanso
11 de enero: Valparaíso – La Serena: 652 km recorriendo la costa pacífica
12 de enero: La Serena – Copiapo: 537 km de rudo terreno entrando al Desierto de Atacama
13 de enero: Copiapo: 683 km de dunas en el intenso verano austral
14 de enero: Copiapo -Fiambala: 680 km, regreso a territorio argentino a través del Paso de San Francisco a 4.700 metros de altura
15 de enero: Fiambala – La Rioja: 518 km un recorrido de impresionante paisaje de valles y quebradas
16 de enero: La Rioja – Córdoba: 753 km ingresando a las verdes sierras y áridos desiertos donde se corre anualmente el Rally de Argentina (en el invierno austral)
17 de enero: Córdoba – Buenos Aires: 792 km de regreso al punto de partida, por las llanuras agrícolas argentinas


Videos de los paisajes....


Info & fotos de Diario del viajero

16 noviembre, 2008

El mundial femenino sub 20


La señora Bachelet, recibio de manos de Ricardo Lagos, bastantes cachos... el transantiago, ministerios debilitados... como el de educacion, y salud, fugas de capitales en chiledeportes... no alcanzaba a cumplir un año de gobierno cuando se alzaron en paro, los estudiantes en una movilizacion que va ser estudiada por mucho -justo estaba haciendo la practica cuando los muchachos se tomaron el liceo... y puedo decir que fue bastante interesante- jovenes comprometidos y ordenados con la causa de mejorar el sistema, jovenes criados en democracia, que criticaban lo que vivieron, es decir, los gobiernos de Aylwin, Frei, Lagos y Bachelet...
En ese momento fuimos observadores de lo que sería el gobierno de la primera mujer presidente de Chile, pues todos los que la alzaron, la dejaron sola, la señora ha gobernado con pocos aliados, la mayoria de los que trabajan en su gobierno buscan su correspondiente "tajada" de la torta... En definitiva creo que su gobierno ha sido mas de intenciones que de hechos... ¿que podemos rescatar hasta ahora de sumandato? considero que va ser recordada por.... por... sus comisiones que no llegaron a ningun lado, y por los flamantes estadios mundialistas... XD

Dandole una vuelta de tuerca a lo que fue la fuga de activos en chiledeportes bajo el gobierno de lagos -y que heredó la sra- hoy el deporte chileno se va a beneficiar con 4 flamantes nuevos estadios de los cuales 3 van a ser utilizados en primera division -el de Coquimbo por Coquimbo, el de La florida por Audax italiano y el de Chillan por Ñublense- y uno va estar en tercera division... ojala los de Temuco se pongan las pilas y uno de sus 3 equipos logre subir a estadio aunque sea a segunda... ^.^
Bonitos los estadios que estan considerados para el mundial femenino sub-20. que segun los partidos de preparacion, ya sabemos que no vamos a ganar, pues las "rojitas" han tenido poca preparacion y en realidad tienen mas ganas que futbol, de todas formas espero que el mundial que comienza la proxima semana de buenos partidos, espero con especial interes los de las gringas y las asiaticas, las estadounidenses tienen hasta su liga, allá el soccer es un deporte de "niñitas bien" como tienen ese otro futbol americano que es solo para "machos recios", no es mal mirado que las señoritas juegen soccer... de ahi que las jugadoras gringas sean mas femeninas que sus colegas de otros lados, lo que agradezco porque no es necesario andar como hombresito para jugar bien al futbol...

mas info: Mundial Femenino

07 noviembre, 2008

Conmemoracion del centenario de Salvador Allende????

Por lo general, trato de ser mas liviana en este blog... hay bastante "amarillismo" en cuanto a revistas gringas y cotilleos de actores, escribo un poco sobre lo que me pasa... me gusta el diseño así que también le doy un pequeño espacio al igual que, por supuesto a la fotografía...

Hoy voy a utilizar este medio para hablar sobre Allende y comentar las palabras de la señora Ana Belén, -quien es dueña de una voz fabulosa, y considero una gran artista-, ella se encuentra en Chile para participar en el sin sentido concierto de celebración del centenario de Salvador Allende. Ana dijo: "Allende es el presidente que yo hubiera querido tener" por mucho respeto que le tenga a ella como artista no puedo dejar pasar que considero sus palabras poco afortunadas, si España tuviera un presidente como Allende, esa nación estaría perdida, seria de las mas pobres del viejo mundo... y no quedaría mas remedio que lamentarce por su suerte...
En Chile a la gente de izquierda, siempre se ha sentido libre de hacer lo que le venga en gana, desde poner una estatua del fallecido presidente afuera de la moneda, conmemorar su figura, hacer marchas, celebrar con alcohol en la calles la muerte del otro presidente de Chile, Augusto Pinochet, si porque para mi, el fue presidente de Chile, y así mismo fue como en esa condición le entrego el mando a el blandito de Patricio Aylwin.

Me sumo a las palabras de Hermogenes Perez de Arce, cuando indica que en Chile cuesta ser de derecha, ya que el derechista casi siempre se mantiene en silencio... no por vergüenza, y no por temor, sino que por lo que consideramos respeto, respeto porque se comprende que hubo compatriotas que sufrieron maltratos injustos...

Bajo el mandato de Pinochet, hubo maltrato a los derechos humanos, cosa innegable y que lamento profundamente, es algo que me da pena hasta discutir, y por esa razón entiendo el pesar y su mala fama, se que hubo abusos de poder, además tengo gente bastante cercana y que quiero mucho que son completamente rojos... pero el levantamiento militar fue pedido por el pueblo, la gente lo pidió y nadie lo puede negar, pues el hoy icono pop de izquierda, Salvador Allende -que de salvador no tenia nada- fue sin lugar a dudas el peor presidente de Chile, -además de cobarde- Allende no gano por la mayoría necesaria por la constitución -empezó y terminó su gobierno como minoría-, no fue el presidente del pueblo, como lo quieren hacer parecer sus partidarios, se refirió a si mismo como "el presidente de NO todos los Chilenos".


Otros datos importantes
Sus políticas guiaron al país a una guerra civil, la gente estaba a punto de morir de hambre, Quedaba "harina para pocos días más", según sus palabras, la inflación llego a los 3 digitos, la producción nacional, se fue en picada por mas de un año. Patrocinó grupos armados, para imponer su ideología, apoyo el contrabando de armas y, cuando un avión cubano fue descubierto trayéndolas clandestinamente, ordenó llevarlas a la mansión presidencial, mientras hacía escarnio de la opinión pública, declarando burlesca y sucesivamente que eran "obras de arte", "artículos folklóricos" y "helados de mango".

Ha sido el único Jefe de Estado chileno, que se sepa, reclutado por una potencia externa, según consta de las revelaciones de Vassili Mitrokin, ex jefe del KGB, en su libro "The World Was Going Our Way" (Basic Books), reseñado en "FrontPageMagazine.com", el 24.01.06. Su nombre en clave era "Líder". Entregaba a los rusos información política sensible, a cambio de la cual recibió un subsidio directo de 50 mil dólares. Además el KGB pagó a otros aspirantes de izquierda, rivales de Allende, para que retiraran sus candidaturas. Del otro lado, el ex embajador norteamericano Edward Korry, en "La Segunda" del 22.10.96, detalló los sobornos a Allende a cambio de indemnizar a mineras estatizadas.

También permitió el ingreso de tropas cubanas sin autorización del Senado, como lo exigía la Constitución. Ello consta de la confesión del general cubano Patricio De la Guardia, citada en la p. 291 del libro "Vindicación de Cuba 1989" (Editorial Política, La Habana). Los cubanos cambiaron esa página en ediciones posteriores a la de 1989.

Cuando era Presidente del Senado, Allende posaba como demócrata, mientras usaba su inmuni-dad para contrabandear armas cubanas a Bolivia, según reveló el guerrillero "Benigno" en sus "Memorias de un soldado cubano" (Tusquets, 1997, p. 202).

Como un autorretrato suyo quedó su amenaza al dueño de "Clarín", por no seguir sus dictados: "Te hago matar, culpo al imperialismo, te declaro héroe nacional, te rindo honores de general en el cementerio y hablo en tus funerales. Ya lo sabes". Tras huir el amenazado, Allende adquirió el diario.

Así que señora Ana Belen, considere esto, antes de desear tener un presidente como Él.

Info:
Palabras de ana Belen
Hermogenes Perez de Arce

19 septiembre, 2008

19 sep. Dia de las F.F.A.A. de Chile

Un pequeño homenaje al buen ejercito chileno...

Fui criada en una tradición militar a la que no puedo dar la espalda... y si bien la instrucción militar parcializa las miradas de los hombres en sus filas, son ellos los que lo han escogido, ademas adquieren otros valores al servicio de la patria... valores y actitudes que los civiles, nunca entenderán del todo.
Adiós Al Séptimo de Linea es el Himno del Ejercito de Chile, Compuesto José Goles, G. Ipinza y Luis Mancilla. Constituye un homenaje inmortal al glorioso Regimiento "Esmeralda", el glorioso Séptimo de Línea. El bello himno se ha convertido en la canción oficial de los actos institucionales conmemorativos de los episodios de la Guerra del Pacífico. Además, uno de sus autores, Goles fue también uno de los fundadores de la Sociedad de Autores y Compositores Chilenos, actual Sociedad Chilena del Derecho de Autor.
Encontre en youtube, una muy buena version Metalera del himno, a ver que les parece....


Y porque no, la version de Alejandro silva del Himno Nacional...