...

...

La angustia y el dolor, el placer y la muerte no son más que un proceso para existir".
"¿Qué sería de mí sin lo absurdo y lo fugaz?"

Mostrando las entradas con la etiqueta Musica. Kylie Minogue. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Musica. Kylie Minogue. Mostrar todas las entradas

31 enero, 2009

Mi vida en canciones...


-¿Qué disco recuerdas que te cambiase la vida?
A Rush of blood To the Head - COLDPLAY
-¿Qué disco has vendido, tirado o escondido por vergüenza?
Historias de RICARDO ARJONA
-¿Qué canción, te gustaría haber escrito?
Feeling Good de NINA SIMONE o MUSE
-¿Y cuál te gustaría no haber tenido que escuchar jamás?
Cualquiera de WISIN Y YANDEL (si es que se escribe asi)
-¿Un guilty pleasure (una canción de la que te avergüences un poco, pero que no puedas dejar de escuchar) antiguo?
You still the one i love de SHANIA TWAIN
-¿Y uno reciente?
Todas las de ALEJANDRO SANZ
-¿Cuáles son los dos discos que ejemplifican los extremos de tu colección? Es decir, los que más alejados estén entre sí
O de DAMIEN RICE a Venus Doom de HIM
- ¿Vinilo, cd o digital? ¿Por qué?
Digital por ahora (es lo mas economico) pero, los planes son coleccionar Vinilo
-¿Una canción para salir de marcha?
La de Hoy es The One de KYLIE MINOGUE
-¿Una canción para el día después a una juerga?
Carnaval de LUCYBELL
-¿Una canción de amor?
Can't take my eyes off you de FRANK SINATRA o MUSE y de RAY PETERSON, Tell Laura i love her
-¿La mejor letra que hayas escuchado en tu vida?
You oughta know de ALANIS MORRISETTE (Una lastima que Alanis, nunca volvio a escribir una cancion tan potente)
-¿La peor?
(Con temor de herir a mi buen amigo MAX) Debe ser alguna de PORNOGOLOSINA o de LULU JAM
-¿La Cancion que te trae mejores recuerdos?
Flowers in the window de TRAVIS

05 diciembre, 2008

Una buena y una mala para Coldplay

La buena:
Se sabia que Kylie Minogue, se unio a Coldplay durante las grabaciones de Viva la vida, para trabajar en un tema, que al final no fue incluido en el Disco ni en el Ep que lanzaron hace poco, pero la colaboracion no se perdio, porque estrenaron ‘Lhuna’ el Día Internacional de la Lucha contra el Sida, osea el 1 de diciembre en la revista digital Redwire cuyos beneficios se destinarán a las personas infectadas por el VIH en África
Me gusto bastante, aunque uno podria esperar algo mas movido por parte de kylie, me gusto escuchar su voz mas relajada y sin tantos Wohhh!!!, me gusta cuando kylie se atreve a hacer un pop mas complejo como cuando trabajo con Nick Cave


La mala
El buenisimo guitarrista Joe Satriani, los acaba de demandar por plagio y para ser honesta, creo que tiene toda la razon, es lamentable pues considero que viva la vida, es el unico tema del disco del mismo nombre, que me gusto y que este plagiado, al menos en una parte, me baja aun mas a los ya no tan chicos britanicos... aca los sonidos... que me dicen creen ustedes que existe plagio???

23 agosto, 2008

Fin de año de divas...Madonna, Kylie & Cyndi


Tras la bataola que se ha armado con Madonna, con las entradas mas caras del Tour agotadas virtualmente!!!!, si no hay pituto en T4F ni en tiketmaster... estamos fritos!!!!, pero hay otras opciones para terminar de buena forma este 2008... y Tremendas opciones...

Para comenzar, la competencia de Madonna en los 80's, Cyndi Lauper esta confirmada para presentarce en Chile, Lugar y Fecha estan en veremos pero lo mas probable es que sea en el Espacio Riesco el 25 de Noviembre...

Y nada mas y nada Menos que, la competencia actual de Madonna, la australiana Kylie Minogue se presentará En chile, lo mas probable es que sea en San Carlos de Apoquindo en el marco de su gira mundial KylieX 2008, entre noviembre y diciembre...


Fin de año de Divas absolutamente, por fin!!!!!!!!!!!

Segun http://www.telepata.cl/, los precios tentativos para KylieX son:

VIP $150.000 (con servicio de comida)
GOLDEN BOX $85.000
CANCHA VIP $55.000
CANCHA $35.000
GALERIA $18.000

05 junio, 2008

+ de viva la vida...

Gracias a la factoria, me entero que Chris Martin ha dicho que una canción de su nuevo disco Viva la vida or death and all his friends, ha sido influenciada por la canción Cry me a river de Justin Timberlake.


Según Chris Martin, la canción tuvo gran influencia en la canción Lost del nuevo álbum. Esto de las influencias... se nos generan desde todos lados... y nadie se salva!!!


+
Además, Coldplay también comento que durante las sesiones de grabación de Viva la vida or death and all his friends, grabaron una canción con la Diva australiana Kylie Minogue. Lo cual es de lo mas divertido para mi, ya que amo a Kylie tambien!!!!, -el 2005, mientras Kylie se encontraba peleando contra el cancer de mama, Coldplay hizo una version especial de su hit Can't get you out of my head presentandola en el gran festivald e Glastonburry-


La canción que escribieron juntos se llamó Lunar, que finalmente no quedó en el último armado del nuevo disco de Coldplay por ser demasiado sexy.
Sin embargo, Chris Martin aseguró que la canción no quedara tirada para que se la coma el tiempo, y que piensan lanzarla dentro de un tiempo, lo más seguro que en formado B-Side con algún single.

Andrés Milleiro de Hipersonica ya ha dado sus criticas respecto al album...
Podremos decir mil cosas de la banda, pero nadie negará el bombo que se le ha dado a este disco, poniendo en él las esperanzas de conseguir de Chris Martin y los suyos una banda consagrada.

Y, antes de nada, me ha decepcionado el disco. Ya llevo varias escuchas y se nota la influencia de Brian Eno y más bien poca de Coldplay. No me ha gustado el nuevo álbum, hasta el punto de que pensaba ver a la banda en Madrid y después de escuchar el disco me lo haya replanteado seriamente.

Ya son varias las escuchas y el álbum se me hace pesado, quizá un poco más experimental, distinto, no sé explicarlo del todo, pero no me convencen, lo siento, que me devuelvan los Coldplay de Parachutes y A rush of blood to the head, de esas grandes melodías. Vamos canción por canción después del salto:

Life in Technicolor tiene un comienzo de menos a más que inevitablemente me ha recordado a Brian Eno, se nota su mano y ese hipnotismo que rezuma la base de esa canción, pienso que hay que ser atrevido para poner este tema abriendo un disco, pero no pretendo que me influya mucho en el resto, pese a tener un bonito final.

Cemeteries of London me suena a U2 una barbaridad y también a Worlds apart, de Bruce Springsteen. Se empieza a animar el ritmo del disco.

Lost!, el famoso tema influencia de Justin Timberlake. He tenido la ocasión de escuchar una versión anterior a piano, y la prefiero mil veces a la versión definitiva del disco. Tiene una melodía bonita pero un ritmo que no me convence, me sigue recordando más a Brian Eno que a Coldplay. Recomiendo a quien pueda que escuche la versión acústica de Lost! a piano.

42 me gusta, tiene una melodía bonita y una batería que se agradece, me recuerda a los Coldplay de su anterior álbum, X&Y, con una guitarra y teclado deliciosos hacia la parte final.

Lovers in Japan creo que va a ser uno de los temas más polémicos del disco, porque suena a Arcade Fire por los cuatro costados, concretamente a Power Out, y cada cual que quiera hacerme caso o no, de todas maneras otra bonita melodía.

Yes es otra de esas canciones que me parece más de Brian Eno que de Coldplay, es distinta al resto, quizá también pueda sonar un poco, cogiendo con pinzas la comparación, a In Rainbows de Radiohead.

Viva la vida, ese gran tema del que tanto ya hemos hablado. De mis favoritas del disco, y ahora que la puedo evaluar en conjunto no me suena a ninguna otra, tiene un ritmo rápido y distinto a lo que nos tenía acostumbrados Coldplay incluso en este disco. Me gusta, y en directo puede ser apoteósica.

Violet hill reconozco que no me gustaba nada la primera vez que la oí y he terminado por comprenderla, entenderla y gustarme más que muchas del álbum, suena a Coldplay puro y duro, aunque sigo considerando que fue un error escogerla como single para adelantar el álbum.

Strawberry Swing no sé, me ha costado descifrarla, me parece de los temas más flojos del álbum, y de los que se hacen más pesados…

Death and all his friends me recuerda al comienzo, a Life in Technicolor, en el sentido de que a medida que avanza me gusta más, con ciertas partes bastante pegadizas y que darán que hablar.

En resumen, yo me esperaba más, bastante más, hasta el punto de que en mi ordenador ha vuelto a sonar el cd de A rush of blood to the head para quitarme el sabor de boca. Le comentaba a un amigo que quizá podamos discernir ahora mismo en dos etapas a Coldplay: Parachutes y A rush of blood to the head y por otra parte X&Y y Viva la vida and death or all his friends, uno más acústico-rock y el otro más electrónico-rock.
Para gustos colores, pero aquí un servidor se queda con los dos primeros…